Para dar a entender el manejo y proceso de una constructora, empecemos por definir primero ¿qué es la construcción? Se define a esta como la técnica o el arte de fabricar alguna infraestructura y en la participación de realizar rehabilitación y/o restauración a una obra.

Existen múltiples tipos de construcción en el mundo, entre una infinidad de casas y edificaciones en general, y se clasifican de acuerdo a su estructura y material de construcción.

• Construcción Residencial

Las estructuras residenciales son exclusivas para la vivienda de personas y para ayudar en las actividades cotidianas. La estructura residencial más conocida es la casa, sin embargo, existen más escalas de estructuras residenciales; por ejemplo, las cosas que sólo las separa la pared, es decir se encuentran juntas; los condominios y los departamentos. Se consideran como construcciones residenciales de mediana escala en donde se establecen varias familias. Además, los rascacielos son de gran escala en donde se instalan múltiples estructuras familiares de tipo residencial.

• Construcción Comercial

Los tipos de construcciones comerciales se conforman por tiendas, restaurantes y oficinas. Las tiendas pueden ser independientes o asociadas con otros para establecer centros comerciales y así no sólo sea un simple edificio, sino un gran edificio.

• Construcción Industrial

Los tipos industriales se utilizan para fabricar, procesar o desarrollar productos y materiales para las comunidades. Por seguridad, la mayoría de este tipo de edificios está separado de los otros, ya que por lo regular son fuente de contaminación. Las estructuras industriales pueden ser de cualquier escala, desde un espacio del tamaño de una habitación a todo un almacén o un bloque de almacenes.

• Construcción de Obras públicas

Ya sean infraestructuras o edificación, promovidos por una administración pública (en oposición a la obra privada) teniendo como objetivo el beneficio de la comunidad.

• Construcciones Institucionales

Los tipos de construcciones institucionales apoyan a todos los demás tipos en una comunidad, ya que incluyen hospitales, estaciones de bomberos, comisaría de policía, juzgados, departamentos de los poderes ejecutivo y legislativo, estadios, y parques.

Sabiendo esto, se necesitan personas y por ende empresas capacitadas para el desarrollo de estos aspectos, ese es el trabajo de una constructora integral como Svarko.

Por lo tanto, estas empresas son unidades de producción las cuales están integradas por el trabajo y el capital donde cuyas actividades y objetivos van dirigidas a dar un bien común a distintos mercados, además de cuidar la seguridad de sus trabajadores y de las personas involucradas en la obra. 

Las empresas de construcción deben contar con todo el equipo especializado tanto en infraestructura como en mano de obra para el desarrollo de cualquier proyecto basado en construir. sin importar mucho el tipo (por dar ejemplo) de suelo que se tenga (es decir si es fino o grueso, pedregoso, húmedo, arenoso, mixto, arcilloso o calizo cuando es abundante en sales) además del manejo de los materiales para construcción como cemento, varillas, tabiques entre otros. 

Una de las metas principales para una constructora, es ofrecer un excelente servicio conforme a lo estipulado con anterioridad en el proyecto y a su debido contrato, el cual el cliente está conforme a lo marcado dentro de el para el inicio de la ejecución de la obra, las operaciones a ejecutarse en el proyecto deben haber sido explicadas detalladamente durante las fases previas a la operación: definición de proyecto y diseño. Cuando el proyecto de construcción ha sido aprobado, la empresa constructora iniciará con la mano de obra. Cada plan de trabajo maneja un tiempo de entrega, tomando en cuenta los imprevistos que se pueden presentar. 

¿Cuáles son las áreas que conforman a una empresa de construcción?

La parte de la administración de una empresa constructora intervienen tres funciones importantes: finanzas, operaciones y mercadeo. 

  • Finanzas: Se encarga de organizar los presupuestos para cobro del proyecto que se realice, para pagar a todo el personal que colabora. 
  • Operaciones: Lleva a cabo la planeación y logística para realizar el proyecto que se esté llevando a cabo y llegue a buen término.
  • Mercadeo: La empresa constructora debe conocer bien el mercado y sus sectores al que se va a dirigir, para comercializar sus servicios.

Dentro de las principales actividades que tiene una empresa constructora se encuentran:

• El contacto con el cliente

Para desarrollar tratos y ejecuciones de nuevos proyectos

Coordinar la uniformidad de los insumos necesarios para la construcción

Para determinar costos en los presupuestos y su debida planeación al desarrollarse

• Supervisión del proyecto

La cual garantiza entregar resultados de calidad conforme a lo establecido en el contrato

La medición de la productividad

Esta se desarrolla para checar estándares de trabajo, estadísticas de desarrollo y funcionalidad de estrategias.

[sibwp_form id=6] Facebookinstagram