
¿Cuáles son los tipos de maquinarias que existen en el mundo de la construcción?
Jhonatan Villa Castañón 14/agosto/2020
En el mundo de la construcción existe un extenso catálogo de maquinaria utilizada con diferentes propósitos en la variedad de las obras, y en las cuales muchas veces es creído que solamente se usan excavadoras, lo cual termina siendo una falacia gigantesca, por esta razón, en este artículo de SVARKO te traemos una recopilación de algunas de las muchas piezas de maquinaria utilizadas en las obras de construcción.
Todo buen profesional en el área del área debería de conocer el mundo de la maquinaria utilizada en su rama profesional, por lo cual nunca podrá estar de más dar un resumen de las categorías que existen en estas y como es su clasificación, y si de igual manera, es tu primera vez recorriendo este tipo de información, será una gran oportunidad de conocer estas interesantes modelos de maquinaria.
Las categorías se disponen de distintos factores, y las maquinas que disponen de grandes dimensiones geométricas que pueden ser comparadas con vehículos tradicionales urbanos por su peso y volumen, son clasificadas como Maquinaría pesada. Para ser utilizada, se necesitas de personal capacitado, ya que el uso de los mandos tiene un nivel de dificultad y funcionalidad que una persona sin conocimiento previo pueda, por lo general están usadas para hacer grandes movimientos de tierra, ya sea de cielo abierto o de túneles, movimiento de elementos de gran peso, en obras de minería, en la ingeniería civil, etc. En estas podemos encontrar modelos como las tuneladoras o el Tipper – Dump Truck
Dentro de los tipos de maquinaria pesada, se encuentran las especializadas en diversas tareas como la creación de carreteras, desmontes, presas, dragado, la perforación túneles y trincheras, excavaciones o cimentaciones de gran profundidad. La maquinaria y sus tipos se dividen por:
Excavadora:
Una máquina excavadora está autopropulsada, sobre neumáticos u orugas, con una estructura capaz de girar al menos 360º (en un sentido y en otro, y de forma ininterrumpida) que excava terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto formado por pluma y brazo o balancín, sin que la estructura portante o chasis se desplace.
La retroexcavadora
Es una máquina utilizada para realizar trabajos de excavación. Es una variante de la excavadora y no debe ser confundida con ella.
Se diferencia de la excavadora en que dispone de una pala adicional en la parte frontal, además del cazo o cuchara para excavar en el extremo de un brazo articulado montado en su parte trasera.
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares o para abrir zanjas destinadas al paso de tuberías, cables, drenajes, etc, así como también para preparar el terreno o firme donde se asientan los cimientos de los edificios.
Draga
Es un equipo que puede estar instalado en una embarcación o tierra firme, que se utiliza para excavar material debajo del nivel del agua, y luego elevarlo hasta la superficie. Estas operaciones se pueden realizar en canales navegables, en puertos, dársenas o embalses.
Dragalina
Es una máquina excavadora de grandes dimensiones. Por eso se construye en el mismo lugar donde se va a usar, en minería y en ingeniería civil, para mover grandes cantidades de material. Es especialmente útil en lugares inundados: por ejemplo, para la construcción de puertos.
La mototrailla
Son máquinas utilizadas para la excavación, carga, transporte, descarga y nivelación de materiales de consistencia media tales como tierras, arena, arcilla, rocas disgregadas, zahorras, etc.
Escrepa
La escrepa es un instrumento de trabajo de gran utilidad para el movimiento de tierra, para la hechura de bordos, emparejar y reparar caminos, rellenar terrenos, etc.
Esfaltadora
Es una pieza de equipo de construcción utilizada para colocar asfalto en carreteras, puentes, estacionamientos y otros lugares similares. Coloca el asfalto plano y proporciona una compactación menor antes de que sea compactado por un rodillo o apisonadora.
Apisonadora
Es una máquina pesada que producen la densificación del suelo fundamentalmente por su peso propio. Existen distintos tipos de compactadores estáticos: las apisonadoras estáticas de rodillos lisos, los compactadores estáticos de rodillo de patas apisonadoras, compactadores estáticos de ruedas neumáticas, rodillos de malla o de reja y compactadores por impactos con rodillo de perfil lobular.
Motoniveladora
Una motoniveladora es una máquina de construcción que cuenta con una larga hoja metálica empleada para nivelar terrenos. Además, posee escarificadores para terrenos duros, los cuales puede ubicar al frente, en medio del eje delantero y la cuchilla o en la parte trasera
Volquetas
son equipos especialmente diseñados para el cargue y trasporte de material al interior de las obras de construcción, agrícolas y túneles de minas, ya que son compactos, maniobrables y de fácil mantenimiento.

Tractores
Es un vehículo especial autopropulsado que se usa para arrastrar o empujar remolques, embarcaciones, aperos u otra maquinaria o cargas pesadas. Hay tractores destinados a diferentes tareas, como la agricultura, la construcción, la náutica, el movimiento de tierras o los mantenimientos de espacios verdes profesionales (tractores compactos). Se caracterizan principalmente por su buena capacidad de adherencia al terreno.
Pala cargadora
Una pala cargadora o pala mecánica es una máquina de uso frecuente en construcción de edificios, minería, obras públicas como pueden ser carreteras, autopistas, túneles, presas hidráulicas y otras actividades que implican el movimiento de tierra o roca en grandes volúmenes y superficies.
Ahora que ya vimos cuales son los vehículos en la categoría de maquinaria pesada, pasemos ahora a la sección de maquinaría semipesado, y esta tiene una clasificación con base a sus dimensiones y proporciones El ejemplo perfecto es el típico motovolquete de obra, excavadoras pequeñas, grúas pequeñas, retroexcavadoras de dimensiones menores… etc
Y en la siguiente clasificación, encontramos la maquinaría de equipos ligeros, estos son usados para construcciones de pequeñas dimensiones; una bomba de agua, compresoras, vibradoras, cortadoras de acero, rompe vientos etc.
También podemos distinguirlas en función de la energía consumida para su adecuado funcionamiento, tendríamos dos tipologías diferentes:
Neumáticas, funcionan a base de aire comprimido generado por un motocompesor.
Eléctricas, funcionan con energía eléctrica común directamente del suministro eléctrico o, en su defecto, de grupos electrógenos instalados en obra.
En la última clasificación a mostrar, tenemos aquellas que, según los equipos y trabajos a realizar, para dar algunos ejemplos, puedes checar la siguiente lista:
- Motoniveladoras
- Máquinas forestales
- Mototraíllas
- Palas de cadenas
- Palas de cadenas compactas y cargadoras compactas todo terreno
- Palas de ruedas
- Perfiladoras de pavimentos en frío
- Perforadoras
- Recicladoras de pavimentos
- Recogedoras transportadoras de troncos
- Retropalas
- Taladoras
Además de esto, muchas de la maquinaria mostrada en este artículo, tienen variaciones que son utilizadas según su uso, como es el caso de las excavadoras. No cabe duda que es un mundo enorme, y muy interesante, el cual con el tiempo irá evolucionando, según las necesidades que se vayan presentando en el mercado.
Recuerda suscribirte a nuestro blog, donde podrás encontrar artículos sobre el mundo de la construcción y asuntos internos de Constructora Svarko.


Lashunda
14 agosto, 2020Sweet blog! I found it while searching on Yahoo News.
Do you have any tips on how to get listed in Yahoo
News? I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
Cheers
My site :: Doris